Jordania es un país con un rico patrimonio histórico y cultural que incluye numerosos castillos en el desierto. Estos castillos son testigos de la época en que la región estaba en el centro de la ruta comercial de la seda, y reflejan la influencia de las diferentes culturas que pasaron por allí a lo largo de los siglos. Estos impresionantes fortificaciones, construidas en un entorno inhóspito y árido, son un recordatorio de la importancia estratégica que tenía esta región en el pasado y son un tesoro para los amantes de la historia y la arqueología.
Los castillos en el desierto de Jordania están dispersos por todo el país y cada uno de ellos tiene su propia historia y características únicas. Desde el fortín de Azraq, situado en un oasis en el desierto de Shara, hasta el impresionante castillo de Karak, construido en la era cristiana, cada uno de ellos ofrece una visión única de la historia de Jordania y de la región en general. Estos castillos son un must para cualquier viajero que desee explorar la riqueza cultural y histórica de Jordania.
¿Qué ver en Castillos en el desierto?
Qasr Kharana
Qasr Kharana es uno de los castillos más impresionantes en el desierto de Jordania. Se encuentra a unos 70 kilómetros al este de Amman y es considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura islámica en el país. Fue construido en el siglo VII y es uno de los pocos castillos que aún mantienen su forma original y estructura.
Además, Qasr Kharana es conocido por su arquitectura distintiva y sus detalles decorativos elaborados. La fortificación es un ejemplo de la arquitectura de transición, que combina elementos de la arquitectura sassánida y bizantina con la arquitectura islámica. Los arcos y las cúpulas son característicos de la arquitectura islámica, mientras que los relieves decorativos en las paredes y las columnas son un recordatorio de la influencia bizantina y sassánida.
Este castillo es un lugar impresionante para visitar y es una joya para aquellos interesados en la arquitectura y la historia. Es una parada obligada para aquellos que viajan a Jordania y desean conocer el patrimonio cultural y histórico del país. Además, la vista desde el castillo es impresionante y ofrece una vista panorámica del desierto y los alrededores. La visita a Qasr Kharana es una experiencia única y memorable que no se debe perder
Qasr Amra
Qasr Amra es uno de los castillos más famosos en el desierto de Jordania. Fue construido en el siglo VIII y es conocido por sus impresionantes frescos y mosaicos, que son una muestra única de la artesanía islámica. La fortificación ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los principales atractivos turísticos de Jordania.
Qasr Amra es un lugar esencial para aquellos interesados en la historia y la cultura de Jordania. La fortificación es un ejemplo único de la arquitectura islámica y sus frescos y mosaicos son un tesoro para aquellos interesados en el arte y la historia. Además, la vista desde el castillo es impresionante y ofrece una vista panorámica del desierto y los alrededores. La visita a Qasr Amra es una experiencia única y es una oportunidad para aprender sobre la historia y la cultura de Jordania.
Qasr Azraq
Este es uno de los castillos más visitados de Jordania. Su construcción tiene forma de fortaleza. A decir verdad, es el único castillo que tiene esta característica, por lo que es uno de los que más llama la atención en visitantes y turistas.
El edificio es muy famoso, ya que este lugar lo utilizó Lawrence como base para enfrentar a los turcos durante la revolución Árabe. Sin duda, en este lugar podrás encontrar un sinfín de historias que te van a encantar.
Una particularidad de este castillo es que la fachada y gran parte del primer piso fue reconstruido en 1927, después de haber sufrido graves daños en un terremoto. Así que no puedes dejar de visitar este increíble lugar lleno de pasado y mucha historia.
Qasr Al Hallbat
Este castillo fue construido en la época romana, y era utilizado por un emperador para defenderse y cubrirse de los ataques de las tribus que se encontraban en el desierto. Sin embargo, con el tiempo fue remodelado para pasar de ser una fortaleza a un palacio residencial. Aquí podrás conocer diferentes mosaicos y escrituras de la época.
Castillos cruzados de Jordania
Los castillos cruzados de Jordania también hacen parte importante de la historia de este país, pues están estrechamente relacionado con las cruzadas y sus líderes en ese momento. De los cuales los más importantes son los siguientes:
- Castillo de Ajlun: Este es un castillo islámico que se creó como una base de defensa para evitar que los cristianos se apoderaran de todo el territorio. Actualmente es uno de los castillos menos visitados debido a que ha estado mucho tiempo abandonado. Sin embargo, se han realizado restauraciones de algunas partes del castillo.
- El castillo de Kerak: Este es uno de los castillos mejor conservados de Jordania. Su construcción fue realizada para tener una base de protección y defensa a las rutas más importantes que tenían que ver con el comercio de la época. No puedes dejar de visitar este increíble lugar, donde podrás conocer mucho de la historia de las cruzadas y las tribus beduinas que vivían por estos alrededores. Desde la parte interna del castillo, tendrás una increíble vista de gran parte de las ruinas del desierto.
- Castillo de Shobak: Este fue un castillo construido por un Rey durante las cruzadas, y aunque en la actualidad se encuentra un poco abandonado, se puede visitar el lugar y la parte interna del mismo, a través de unos escalones que te conducen hacia la parte alta del mismo. Realmente es una experiencia increíble, poder visitar este tipo de construcciones, las cuales guardan mucha historia.
¿Dónde alojarse en los castillos del desierto?
En esta zona no son muchos los hoteles que puedes conseguir para hospedarte. Sin embargo, puedes encontrar varios campamentos, en los cuales te vas a sentir muy cómodo y la atención es maravillosa.
Al Nawatef Camp
Este campamento cuenta con varias habitaciones sencillas con colchones, alfombras y cojines, para que te sientas cómodo. Los baños son compartidos, y tienen restaurante, en el que sirven comida y platos tradicionales por la mañana y la tarde. Es un lugar tranquilo, en el que puedes meditar y hacer yoga. El personal de este campamento también organiza caminatas y excursiones durante las mañanas.
Wadi Dana Eco Camp
Este es un campamento que han levantado los agricultores de la zona. Consta de cuatro chalets y habitaciones privadas. También tiene 9 tiendas de campañas, para aquellos que desean pasar una noche en este lugar. Son habitaciones sencillas, pero muy cómodas.
Asimismo, tienen un restaurante donde sirven comida tradicional, y puedes disfrutar a través de un paisaje y una vista increíble en una terraza que dispusieron para ello. El desayuno está incluido en el precio de las habitaciones, y puedes hacer tu pedido de almuerzos para llevar a las excursiones y caminatas. Es un lugar sencillo, pero apartado de la ciudad. Es ideal para meditar y hacer yoga, ya que no cuenta con electricidad ni conexión a internet. Por el contrario, en las noches se alumbran con la luz de las velas.
Ein Lahda Cma Site
Sus habitaciones son cómodas y sencillas, pero es un lugar donde podrás descansar y sentirte de maravilla. No tiene conexión wifi, por lo que podrás aprovechar el tiempo para disfrutar del paisaje y desconectarte de la rutina. Cuenta con una maravillosa terraza para que almuerces o cenes con tu pareja o en familia.
Sus habitaciones cuentan con sus baños privados, y con artículos de aseo personal como toallas, jabones y champú. Tiene una sala de estar para todo el público, y una cocina donde puedes preparar tus comidas si así lo deseas.
Tower Hotel
Es un hotel que cuenta con habitaciones cómodas y conexión wifi en las zonas comunes del hotel. También cuenta con el servicio de planchado y estacionamiento privado. No tiene aire acondicionado, pero dispone de ventiladores para que tengas una habitación fresca.
Es un lugar apartado de la rutina. Puedes practicar senderismo o equitación. También es perfecto para hacer yoga y meditar. Está relativamente cerca del desierto de Jordania, por lo que también puedes organizar una excursión y caminata por sus castillos.
Viajar hasta los castillos en el desierto
Si vas a realizar un viaje a Jordania, no puedes dejar de visitar estos increíbles castillos del desierto. Los mismos están construidos sobre grandes historias que debes conocer. Estas visitas las puedes realizar de diferentes formas. La primera, y la que muchas recomiendan es poder alquilar tu propio automóvil y hacer el recorrido de acuerdo a tu tiempo y ritmo. Así podrás conocer de cerca cada uno de sus castillos y poder recorrerlos de forma más completa.
La segunda opción es alquilando un guía de la localidad, o un taxi, y poder pasar por las diferentes rutas que estos castillos tienen. El recorrido será más breve, pero igualmente vas a disfrutar y conocer.
¿Qué hacer en los castillos en el desierto?
Como el nombre lo indica, estos son castillos construidos en las ruinas del desierto de Jordania. Aunque no es una zona que frecuentan los turistas, una de las cosas más atractivas de esta localidad son estos castillos, construidos en medio de la nada. Sin embargo, es importante poder conocer un poco de la historia de estos increíbles espacios, que tienen mucho que contarnos.
Así, que si decides pasar por estos lugares, puedes organizar una caminata o excursión para recorrer estos maravillosos monumentos. Esto lo puedes hacer con ayuda de un guía local, o bien los puedes recorrer por tu cuenta. Pero sí es muy importante que si decides hacer tú solo, puedas llevar contigo un mapa, para saber la ubicación de cada uno.
Además, es importante que vayas con la ropa adecuada, ya que son lugares muy calientes y áridos. Por eso lo más recomendable es que puedas ir con jeans o pantalones cortos, zapatos deportivos cómodos o botines para escalar montañas. Y no olvidar los lentes y sombreros para cubrirte del inclemente sol que hace en las horas de la mañana y la tarde.
¿Dónde comer en los castillos en el desierto?
No son muchos los restaurantes que vas a conseguir en estas zonas. Sin embargo, puedes visitar el restaurante Kir Heres Restaurant, el cual queda relativamente cerca de estas ruinas. Es pequeño y modesto, pero brindan una excelente atención y preparan comida típica de la zona y de Jordania en general. Además, ofrecen platillos del Medio Oriente para que degustes platos nuevos. Están abierto al público para brindarles almuerzo y cenas. Y si eres los que está realizando una dieta o eres vegano, también puedes ir a este lugar, ya que cuenta con una carta amplia para que escojas lo que mejor se adapta a ti en cuanto a comidas y bebidas.
Sin duda, esta es muy buena opción, sobre todo si llevas todo el día recorriendo los castillos del desierto, y no encuentras un lugar para comer. Justo en ese momento te vas a encontrar con este local apropiado para ti.
El clima de los castillos en el desierto
El clima de este lugar es bastante caliente y árido. Por lo general la temperatura siempre se mantiene alta, tomando en cuenta que es en el desierto de Jordania. Por las noches, la temperatura baja, hasta los 14°c. Así que si decides visitar estos lugares, lo mejor es que puedas ir bien hidratado y con protector solar, para que no te afecten los rayos del sol. Además, debes ir con ropa cómoda, pues recuerda que se trata de construcciones que están abandonadas y apartadas de la ciudad.
De compras en los castillos en el desierto
Si vas al desierto de Jordania debes saber que no vas a encontrar grandes centros comerciales donde puedas comprar como lo haces en cualquier otro lugar. Estas son zonas que están pobladas por agricultores y beduinos que se encargan de la comercialización de orfebrería y artesanía. No obstante, vas a poder conseguir varios mercadillos, en los cuales puedes hacer compras de regalos, detalles para obsequiar, o simplemente algún objeto propio de la zona que quieras llevarte como recuerdo. En estos lugares podrás comprar tarros de cristales, botellas con bebidas, orfebrería, aretes, joyas, cojines, alfombras y vestimentas propias del lugar, para que lleves una parte de Jordania a tu hogar.
Tour por los castillos en el desierto
Si deseas conocer los castillos de del desierto, lo mejor es que puedas planificar un tour, en el que vayas acompañado de un guía, quien te pueda mostrar y contar con detalles cada una de las historias que guarda cada monumento.
Dentro de los paseos que puedes realizar por esta zona están:
- Parada en el oasis de Azraq, es una parada de agua dulce.
- Visita por el castillo donde vivió y se resguardó Lawrence de Arabia durante la revolución.
- Visitas al castillo Amra, el cual es un edificio pequeño de dos plantas, pero que podrás apreciar mejor desde la parte interna.